PRESENTACION

PRESENTACION

lunes, 21 de mayo de 2007

Contacto

Contactanos.

Si queres:

* Recibir informacion
* Sumarte a las actividades
* Difundir

Escribinos a:

losdesobedientes@gmail.com



Grupos de Accion Directa No-violenta

Estamos organizando los Equipos de Acción Directa No-violenta

Que hacen?

Estos grupos darán respuesta concretas a los conflictos que surjan o estén instalados en los diferentes ámbitos (vivienda, salud, medio ambiente, alimentación, infancia, jóvenes, política, cultura, internacional, etc, etc)

Donde?

En cada barrio, pueblo, ciudad, departamento. Y se organizaran para las acciones sobre temas nacionales.

Como?

Poniendo en practica las metodologías no-violentas, las mismas están explicadas en esta dirección http://derechoalarebelionylaluchanoviolenta.blogspot.com/2007/05/los-metodos-de-la-accion-no-violenta.html

Quienes?

Para que un grupo funcione es suficiente con que una persona empiece a juntar a otros que se identifiquen con el planteo.

Quien esta capacitado?

Cualquier persona cansada de ser un simple espectador del desastre y que este dispuesta a hacer algo mas que solo hablar u opinar

Requisitos:

+ Adhieran a los 5 puntos humanistas
+ Quiera capacitarse en la no-violencia

+ Ser o sentirse joven

+ No ser solemnes ni amargados

Accion Directa No-Violenta en mc donals

El miercoles 3 de junio del 2006 realizamos una Accion Directa No-Violenta en forma simultanea en tres locales de maldonals.

Primero es importante aclarar, que significa acción directa no-violenta. Acción directa es un acto de irrupción tiene como fin llamar fuertemente la atención y romper con el endormecimiento en que se desenvuelve la sociedad cotidianamente. No-violenta es la metodología de cambio que ponemos en practica los humanistas y nada tiene que ver con el pacifismo pasivo.

La acción fue en rechazo a una publicidad de la empresa que incentiva el egoísmo ("ser egoísta no esta mal").

Consistio en entrar a los locales en forma discreta y estando adentro leimos por megafono una proclama

repartimos volantes.


luego de que los gerentes nos echaron (en general a los empelados les resultó simpatica la actividad), seguimos la actividad leyendo la proclama afuera de los locales y repartiendo volantes.


La gente lo recibió bien (incluso en uno de los locales aplaudieron).
Alguna persona que otra se pudo haber molestado(quizás arruinamos la alegría de su cajita feliz).La actividad salió en dos diarios (La Juventud que estuvo en el lugar) y Brecha.





Accion directa No-violenta en palacio legislativo

1 de marzo del 2006: Los humanistas irrumpimos en el payaso legislativo.

El primero de Marzo del 2006 se cumplía 1 año desde que asumió el gobierno progresista (mal llamado de izquierda).
Para ese entonces no solo no empezaron la mayor parte de las cosas que prometieron, sino tambien traicionaron el programa de gobierno (con el cual llegaron al poder). y como si fuera poco fueron muy complacientes en su nuevo romance con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

Por todo eso decidimos hacer esa actividad.

El primero de marzo no solo se cumplía un año del gobierno, también es el día en que se retoma la actividad parlamentaria. Se hace una ceremonia ridícula en la que “eligen”(previamente se hace un acuerdo entre los partidos sobre quien será elegido) a quien será el presidente de la cámara de diputados.

La actividad:

Entramos un equipo de 6 personas que nos preparamos llevando 2 remeras. La remera de arriba normal y la de abajo con sorpresa... Entramos a las Barras (desde donde se puede presenciar las sesiones) y al igual que mucha gente, “fuimos a presenciar la ceremonia”.

En un momento a mitad de la ceremonia nos paramos (estábamos sentados en las butacas) al mismo tiempo, cada uno se quito la remera que llevaba arriba quedando formados con remeras de color naranja y entre los 6 formábamos la frase 1 AÑO SIN FES TE JOS

(el motivo de la frase fue en alusión a las palabras de Tarade Vazquez cuando al asumir dijo ”festejen uruguayos festejen...”

Solo con eso ya se había generado alboroto y las cámaras de los canales y diarios ya apuntaban hacia donde estábamos.

Luego interrumpimos la ceremonia y una compañera leyó una proclama que decía lo siguiente:

“1 año sin cambios ni festejos. Los únicos que festejan son el FMI y la Banca internacional.

Invitamos al gobierno a que reoriente la política en la dirección de los cambios que la gente voto”

A continuación rápidamente vinieron los de seguridad y nos sacaron a la fuerza.

Es de destacar que no hubieron golpes, eso se debe a que no reaccionamos con violencia cuando nos vinieron a echar (ya sabíamos que nos iba a echar y que no seria “amablemente”).

Pero ahí no termino...

Una vez afuera seguimos haciendo ruido, con el megáfono leyendo la proclama y formando la frase.

Luego que termino la ceremonia en el interior del palacio, salieron afuera los disputados, los comilones (senadores) y toda la gama de personajes que deambulan en esos actos ridículamente solemnes.

Salieron para saludar al batallón de payasos que tocaban sus tontas marchas (capitulo aparte es lo divertido que es verlos caminando como una especie de robots paspados).

Fue ahí, cuando vino un comisario (el cual muy correctamente) vino a hablarnos y decirnos que Nin Novoa (vice-sirviente de la republica) nos ofrecía hablar con él en su despacho si nosotros dejábamos de hacer ruido (traducción: si dejábamos de expresarnos), a lo cual le respondimos que lo haríamos con gusto pero si en la reunión están las cámaras presentes (no nos interesaba hablar con él a solas, pues el ya sabe lo que pensamos). Fue ahí que no se animo y todo quedo en eso.

Evaluando al actividad, quedamos contentos pues fue bien planificado y se realizo responsablemente y sin comprometer la seguridad de quienes participamos.

Lamentablemente la acción fue censurada desde la prensa, pues si bien todas las cámaras nos filmaron y fotografiaron, evidentemente recibieron la orden de no difundirlo.

Solo un diario lo menciono con el interés de desacreditarnos.

Se trata de una nota en el diario oficialista “la republica”, (mucha gente a sabido del conflicto relacionados con la represión sindical que han sufrido los trabajadores).
En fin, lo unico interesante de la nota es la foto.